¿Qué es diseñar?
¿Qué es diseñar?
Diseñar es por definición, el producto de la generación de ideas para la creación y realización de espacios físicos. Es un proceso que se basa en el entendimiento de un problema y en el establecimiento de sistemas de orden. Además, cuenta con una metodología a seguir; el análisis, la síntesis y la evaluación y transformación. El análisis identifica las características de la situación a diseñar. La síntesis identifica variables críticas e importantes y se proponen modificaciones y alteraciones a los diseños. La evaluación y transformación reduce la cantidad de opciones a considerar. A pesar de todos estos aspectos que caracterizan al diseño, hay otros muy importantes que es necesario mencionar; la creatividad y el sentimiento. El diseño es un campo donde se entrelaza la parte mecánica y racional junto con la sentimental. El sentimiento junto a la razón , la intuición junto a la objetividad, la pasión junto a la objetividad y la acción junto al pensamiento. Es la rigurosidad del método, el juicio del criterio y sin duda, la creatividad.
Un ejemplo de la importancia de estos principios del diseño, pero en específico de la creatividad y la parte artística es la labor arquitectónica de los arquitectos Ray y Charles Eames. Esta pareja, además de ser arquitectos, eran artistas. Ambas disciplinas se retroalimentaban una a la otra. Fueron grandes contribuyentes de tendencias en el siglo xx, especialmente en el diseño de amueblado. Como se mencionó anteriormente, el diseño es una mezcla de la parte mecánica y racional junto a la sentimental, a la artística y eso era justamente lo que representaban los trabajos de los Eames. Su trabajo estaba guiado por la curiosidad, la extesión del arte y la pintura. Ambos cambiaron la visión hacia la arquitectura y a través de esta introdujeron nuevas maneras de mirar el mundo. Un ejemplo de esto fue la casa de los Eames. La casa fue creada con el propósito de tener un modelo progresista y moderna para la época. Además, se creo con pedazos de materiales que ya estaban listos para usar. Esto, a mi parecer tiene un parecido a la tendencia artística del "ready-made" de Marcel Duchamp, donde se hacian creaciones artísticas con objetos ya preparados.
Otro ejemplo de la presencia de la creatividad y la metodología establecida en la arquitectura son Los Baños Termales de Piedra de Peter Zumthor. Esta creación redefine el espacio y le da un toque artístico y a la vez arquitectónico al espacio natural. Zumthor, al igual que los Eames, hace uso de técnicas artísticas para sus creaciones. Este mencionó que trabajaba de cierta manera como un escultor pués piensa primero en el material que usará en vez del procedimiento mecánico de papel y formas. Pensaba primero en el espacio y en el material. Los Baños Termales transformaron el espacio previo en una escultura artística y armoniosa a la vista, honrando a la vez, de manera apreciativa, los elementos naturales que se usaron para contruirlos.
Finalmente, el diseñar se basa en la tarea de transformar espacios. Tarea que queda bajo el mando del diseñador, que trabaja con convicción y juicio al tomar las decisiones referentes al espacio que transforma. el diseño es un camplo amplio, con muchos renglones y muchas direcciones pero todas terminan últimamente en el balance entre lo calculado y metódico y lo sentimental e intuitivo.
Referencias:
https://www.isado.net/el-gesto-arquitectonico-refs
Comentarios
Publicar un comentario