Abstracción: Fuera del realismo

 Abstracción: Fuera del realismo


    Todos tenemos nuestros diferentes estilos artísticos al momento de expresarnos en este campo. Lo que se ha considerado apropiado y característico por siglos ha sido lo que, a simple vista, se puede percibir como algo que genera sentido y que es agradable para el espectador. La realidad artística ha cambiado con el tiempo, pero no fue hasta que un grupo de artistas introdujeron al mundo del arte la abstracción. Por definición, en el arte abstracto prevalecen las ideas y conceptos en detrimento de una representación de la realidad visible. La abstracción se puede considerar como una manera poco realista de percibir el mundo.

    Ahora bien, considerando que esta manera singular de representación ha sido controversial por años, no se puede negar que sigue siendo una manera válida de expresión artística. Al momento de la verdad, la abstracción simplemente nos permite ser libres de esta opresión artística que ha sido impuesta sobre nosotros, obligándonos a "pintar realidad" o tratar de replicarla. Esta nos permite transportar lo que se puede considerar como una idea artística errónea a una productiva, sin tener que implementar el elemento y factor común en todas las pasadas obras: el realismo. Aun así, el realismo no es una mala herramienta al momento de inspiración. Contrario al pensamiento común, se considera que en la abstracción si se puede trabajar con la realidad, con elementos familiares pero de maneras que no lo son. Se permite todo tipo de expresión y error, ya que al final de todo, siempre será el individuo quien elegió cómo y de qué manera hacerlo. No hay espacio para lo que se considera bien o mal, comprensible o incomprensible. 

    De igual manera, la abstracción esta ligada con la representación de emociones. A través de las composiciones de dicho concepto, se puede notar el sentimiento de la persona que lo trabajó. Lo considerablemente bueno de la abstracción es que cambia mientras uno cambia. Estas composiciones pueden ser representaciones únicas de un sentimiento que se logró plasmar de cierta manera por el creador, pero para el espectador, puede generar un sentido completamente distinto, ya sea de manera visual o emocional. Esta también puede considerarse una manera artística de escapar del mundo y la realidad actual, para convertirla en una donde la persona creándola puede sentirse a gusto. Una realidad abstracta creada solo para tí. 

    Podemos concluir que la abstracción es un método artístico, que aunque ha sido controversial, es el que más libertad nos brinda para crear. Si la pregunta continúa siendo cuál es la manera correcta o incorrecta de hacer arte, la respuesta en la abstracción es que no hay tal cosa como esto, es simplemente crear y fluir.  


Referencias:

http://www.isado.net/new-page

Comentarios

Entradas populares de este blog

Gesto Arquitectónico