Arquitectura compuesta por partes

La arquitectura compuesta por partes


    Le corbusier siempre se centró en lo que era el desarrollo de la arquitectura moderna.  Sin embargo, nunca estuvo ajeno a lo que eran las tradiciones clásicas. Comenzó descubriendo diferentes técnicas y las modificó a su manera, para crear su propio sistema de diseño. Uno de los sistemas para proyectar que utilizó fue la composición por partes, la cual moldeó y modernizó. Así es como a través de sus proyectos podemos encontrar diferentes recursos y notables diversidades, tanto en el campo histórico como en el arquitectónico. 

    Como antes mencionado, aunque el arquitecto era partidario de crear diseños únicos y modernos, nunca se abstuvo de utilizar métodos antiguos, como el sistema claustral o entorno a patios, sin embargo siempre los singularizó. Su manera de crear evolucionaba con la arquitectura, e incluso más allá. Con sus proyectos se argumenta sobre como la arquitectura estaba compuesta por partes, y un ejemplo de esto es cuando habló sobre las cuatro composiciones distintas con las que se podía hacer una casa. Así fue como con el tiempo se popularizó su lenguaje en la educación académica arquitectónica.  La modernidad que siempre implementó en sus obras era digna de estudiar y con el desarrollo de sus ideas sobre como se componía por partes, Le Corbusier sostuvo que una característica del estilo moderno era la asimetría, y que se podía implementar a la arquitectura. 

    También, en el texto se habla de como en el concurso de diseño "Palacio de las Naciones en Ginebra" y en el Centrosoyus, hizo uso de un método bastante simple, y fue la implementación de un método fácil, pintoresco y movido, que en parte define lo que es el diseño moderno hoy dia: Sencillo. Por otra parte, y haciendo referencia al argumento anterior, este último edificio mencionado está compuesto por cuatro partes; dos edificios ubicados lateralmente, conectando con un tercero y uno en la parte posterior. Este proyecto demuestra lo que es el concepto de la composición por partes.

    Para finalizar, el concepto de componer por partes ha sido revolucionario y el libro educa sobre la diversidad en la arquitectura, analizando características, métodos de composición, entre otros. Es un concepto que fundamenta la arquitectura moderna y que ayudó a Le Corbusier a guiar sus ideas entorno a esta técnica, aunque nunca se quedó en simplemente eso. La distinguió, construyó y modernizó a su manera, haciendo un único método conceptualizado. 


Referencias:

http://www.isado.net/enlaces

Comentarios

Entradas populares de este blog

Gesto Arquitectónico