Arquitectura Contemporánea: Moneo y Gehry
Arquitectura Contemporánea:
Rafael Moneo y Frank Gehry
Todos pensamos diferente, y dicha característica se refleja en nuestras acciones, palabras, estilos y sobretodo, nuestras creaciones artísticas. Esta claro que la libertad de ser único nos permite tener una sociedad cambiante y diversa. La arquitectura es un campo lleno de diversidades, y eso es lo que ha permitido su carácter cambiante a través de la historia. Desde arquitectura clásica, a moderna, a contemporánea, hay muchos estilos en las diferentes obras. De igual manera, los arquitectos que han desarrollado sus ideas y encontrado su mejor variante, son parte de este argumento; en una carrera como lo es la arquitectura, no hay espacio para ser igual. Lo que hace intrigante este pensamiento diferenciado, es el hecho de que es uno que comparte casi, si no todos, los arquitectos. Si todos pensaramos igual, solo veriamos réplicas de un mismo edificio, perdurado por años.
Frank Gehry y Rafael Moneo son el mejor ejemplo para comparar estos conceptos de diversidad al diseñar. Ambos arquitectos tienen dos estilos diferentes. Rafael Moneo sobresale por sus obras influeciadas por la arquitectura clásica. En sus creaciones trata de implementar diferentes elementos utilizados en la arquitectura clásica, como arcos, un sistema espacial amplio y un recorrido elegante. No puede ser más diferente a Frank Gehry, pues este otro arquitecto es reconocido por sus ambiguos diseños abstractos y contemporáneos. Sus obras van desde diferentes volúmenes y formas geométricas a curvas. A diferencia del sistema espacial empleado en las obras de Moneo, las obras de Gehry tienen una espacialidad más estrecha, haciendo el enfoque en lo que es la abstracta y contemporánea fachada construida.
Ahora bien, por definición, la arquitectura contemporánea es una forma de construcción que encarna los diferentes estilos de diseño a partir de una amplia rama de influencias. Esta incluye elementos ecológicos, la creatividad, y la expresividad de la forma y el diseño. Se incorporan diseños innovadores y creativos puesto que están destinados a ser notados y apreciados. Asimismo es como podemos entender la característica manera de diseñar de Frank Gehry. Contrario a Moneo, este utiliza materiales de bajo costo, mientras que Moneo es selectivo y se enfoca en la preservación historica de sus proyectos. En su conferencia, Moneo habla de como un edificio debe ir en armonia con el espacio que lo rodea, y aunque considero esto cierto en su parte, también encuentro intriga en la sumamente diferenciada manera de Gehry al diseñar. Está demás decir que este no es un pensamiento con el que ambos arquitectos concuerdan. Gehry va por la línea de lo abstracto, por lo que la armonía de sus creaciones se la debe encontar uno mismo. Asi es como estos arquitectos, considerando todo el material antepuesto, son una excelente ejemplificación de lo que es la diversidad en la arquitectura contemporánea.
En fin, ambos arquitectos tienen una gran diversidad en sus campos. Sus estilos pueden proporcionar ideas auténticas y crear una magnífica utilización de conceptos, materiales y elementos para crear sus obras. Son un fascinante contraste, pues tomando en consideración lo antes mencionado, la arquitectura es un área de mucha diversidad, que aunque se mantienen los mismos fundamentos, cada cual le da su propio giro, así diferenciándolo y singularizándolo como lo hacia Le Corbusier.
Referencias:
http://www.isado.net/-enlaces-1
https://www.fenarq.com/2019/11/arquitectura-contemporanea.html
http://www.isado.net/new-page
http://www.isado.net/sesiones-1-4
Comentarios
Publicar un comentario