Catedrales Góticas

 Invención de lo clásico:

Construyendo las Catedrales Góticas

    Por miles de años, las catedrales góticas originarias de Europa, han sido un misterio para el ojo humano. Solo una persona instruida y que haya estudiado el secreto de la construcción de dichas catedrales, puede entender como funciona este sistema de construcción. Siendo estas gigantescas paredes de vidrio en color, tan altas hasta para la comprensión común.  Estas catedrales son construidas bajo un sistema de invención fuera de lo banal. Principalmente, existen tres componentes necesarios para la construcción de dichas catedrales: la bóveda de crucería, que permite que el peso del techo recaiga en estos cruces, así creando una distribución equitativa del peso. También vemos el arco apuntado y los botareles por fuera de la estructura. 

    Asimismo, en la arquitectura gótica se generaliza la utilización del arco apuntado, que sutituyó en arco de medio punto. Este arco resultaba ser más esbelto y ligero que el que antes se empleaba, ya que gracias a su verticalidad, traslada menos empujes laterales. Sin embargo, esto no quiere decir que dichos arcos no necesiten un soporte para su estabilidad permanente. Dichos soportes, llamados botareles, son parte del contrafuerte, cual no está unido a la pared que recibe el empuje de los arcos mediante un arco botarel.

   Ahora bien, los botareles podrían persibirse como la pieza fundamental para la prevención del colapso de la catedral. Veamos la catedral Amiens. En la construcción inicial, los arbotantes que le implementaron fueron colocados de manera errónea, más arriba del punto de inflexión. Este paso en falso causó que el peso no se distribuyera de manera correcta, así poniendo en peligro la estructura y un posible derrumbe.

    En conclusión, para la construcción de estas catedrales es importante tener en cuenta dichos elementos que se han implementado a través de la historia. Esto para la construcción correcta de una catedral gótica y la conservación de la misma. 

Referencias:

https://www.isado.net/-enlaces

Comentarios

Entradas populares de este blog

Gesto Arquitectónico